Al pie del majestuoso Lardana (Posets, 3.368 m), en el Valle de Chistau, se encuentra el Refugio de Viadós, ofreciendo al visitante una de las vistas más hermosas de los Pirineos. Este valle ha sabido conservar su cultura y tradiciones, así como su propia lengua (el chistavín), que junto a su valor paisajístico y natural lo convierten en una auténtico paraíso de montaña. El refugio está situado en el paraje conocido como las Bordas de Viadós, en pleno Parque Natural Posets – Maladeta.
Cargando datos...
El Refugio de Viadós es mucho más que un lugar donde descansar tras una jornada en la montaña; es el fruto de la pasión por estas tierras y del espíritu hospitalario que nos acompaña desde hace generaciones.
Todo comenzó en 1952, cuando Joaquín Cazcarra, ganadero de Gistaín, inspirado por los montañeros que recorrían el valle, decidió construir un refugio junto a la borda familiar para ofrecer cobijo a quienes exploraban estas cumbres. Cinco años después, en 1957, abrió sus puertas, convirtiéndose en el único refugio de propiedad privada del Pirineo aragonés. Durante los primeros años, funcionaba bajo demanda, adaptándose a las necesidades de los excursionistas que llegaban a la zona. Con el tiempo, y gracias al creciente número de visitantes, la borda familiar fue rehabilitada y convertida en una ampliación del refugio, permitiendo acoger a más montañeros y mejorar su estancia. Un momento clave en nuestra historia llegó en 1961, cuando albergamos el campamento internacional de alta montaña, consolidándonos como un punto de encuentro para amantes de la naturaleza y la aventura.
Hoy, el Refugio de Viadós sigue en manos de la familia Cazcarra, y es ya la tercera generación la que mantiene vivo este legado. Al frente del día a día están Celia y Andrés, rostros visibles del refugio y continuadores del espíritu de hospitalidad que nos define. Nos sentimos orgullosos de seguir ofreciendo un lugar acogedor en este rincón privilegiado del Pirineo, donde la tradición y la pasión por la montaña van siempre de la mano.
El Refugio de Viadós es un punto de referencia para montañeros y senderistas en el Pirineo aragonés. Ubicado en un entorno privilegiado, es paso de rutas emblemáticas como el GR11 y la Alta Ruta Pirenaica, trekkings circulares como la Ruta de los 3 Refugios, Las Feixas o Buff Entre Refugios y otras rutas como el Camino de Santiago del Sobrarbe y el GR19.
Desde aquí, se pueden acometer ascensiones a cimas icónicas como Lardana / Posets (3375 m), la segunda más alta del Pirineo, el Bachimala, los Culfredas y los Eristes. En temporada invernal, es punto para actividades de alpinismo y esquí de travesía, destacando corredor Jean Arlaud al Posets.
En invierno, el refugio permanece cerrado, pero sigue disponible su parte libre, proporcionando un refugio básico para los aventureros que recorren la zona en los meses más fríos.
Viadós es un refugio privado con acuerdo de colaboración con la FAM. Ofrecemos todos los servicios esenciales para montañeros, además de comidas y bar, para reponer fuerzas tras una jornada en la montaña. Se accede por pista forestal y su ubicación es ideal para todo tipo de excursiones y travesías.
Viadós ha sido escenario de grandes travesías y pruebas deportivas, y sigue siendo un lugar de encuentro para quienes buscan aventura y hospitalidad en la montaña.
RUTAS, METEO, SEGURIDAD
Básico para pequeñas curas y DESA
Frecuencia: 146.175MHZ
Subtono: 123Hz
Pernocta – 17.00 €
Pernocta federada – 15.50 €
Desayuno – 7.90 €
Cena – 16.50 €
Cena <14años – 14.50 €
Comida – 21.00 €
El refugio está abierto en Semana Santa, fines de semana y festivos siguientes, y todos los días desde el 1 de junio hasta el 12 de octubre. El resto del año permanece cerrado, aunque se encuentra disponible el refugio libre durante este periodo.
CENAS: 19:30 h en único turno
DESAYUNOS: de 6:45 a 8:00 h
BAR: de 6:45 a 21:30 h (Bebidas calientes, frías y bocadillos)
COMIDAS: de 13:00 a 15:00 h, con reserva previa
Las reservas deben realizarse exclusivamente online a través de la plataforma de Albergues y Refugios, donde podrás consultar la disponibilidad de plazas y confirmar tu reserva en unos pocos pasos. Además, tendrás la opción de añadir cena, desayuno y picnic a tu reserva.
Importante: Nuestro refugio tiene plazas limitadas, y para garantizar tu alojamiento, es imprescindible reservar con antelación. Además, el aforo de nuestro comedor está limitado, por lo que no podemos ofrecer el servicio de cenas a quienes no pernoctan en el refugio.
Planificar tu visita nos ayuda a ofrecerte el mejor servicio y a evitar imprevistos en la montaña.
El acceso en coche al aparcamiento cercano al refugio se realiza por una pista forestal sin asfaltar de 10 km. Durante el verano, la pista es transitable con cualquier vehículo, siempre circulando con prudencia.
Hay tramos estrechos donde no es posible cruzarse con otro vehículo, por lo que, en caso de encontrarse con otro coche, puede ser necesario dar marcha atrás varios metros.
Fuera de temporada, el uso de un vehículo 4×4 es recomendable debido al deterioro del camino y posibles acumulaciones de nieve.